4 claves para que un producto brille en el universo digital
Al igual que ocurre en la tienda física, en el mundo digital los productos deben contar una historia, transmitir valores y ofrecer una experiencia.
Cada vez son más los consumidores que optan por realizar sus compras de forma online y la pandemia no ha hecho más que reforzar esta tendencia. Con este auge del mundo digital, las marcas tienen ante ellas un sinfín de oportunidades, pero también una serie de retos a los que tienen que hacer frente si quieren destacar en la red de redes.
Con las numerosas opciones que tiene a su disposición el consumidor en el amplio universo de internet, las compañías deben diferenciarse y, más allá de ofrecer un producto de calidad, lograr transmitir a los usuarios sus valores y brindar una experiencia acorde con la marca.
A continuación, recogemos 4 claves para optimizar la presencia de un producto en la «estantería digital» de la mano de Tony Neary, Chief Creative Officer de la empresa Olberding Brand Family, quien profundiza en ellas en un artículo para Adweek:


1. Cuenta una historia
La marca debe contar una historia a los consumidores y trasmitir su esencia y la de sus productos a través de las descripciones, imágenes y elementos de su página web, que es su carta de presentación en el universo online. Todos estos elementos deben funcionar en conjunto para comunicar de manera eficiente la historia, propuesta y tono de la marca.
«Reflexione sobre las palabras que usa y el tono que toma en sus descripciones, así como con los colores, ángulos y contexto de sus imágenes. Piense en estos elementos como bloques de construcción que se unen para contar su historia completa. No haga que el consumidor trabaje para resolverlo. Use un lenguaje claro», señala Neary .
2. Mantén la consistencia
Mantener la consistencia en todas las plataformas de las que dispone la marca es crucial para conseguir que la marca sea recordada. Según explica Neary, el primer paso para garantizar esta coherencia es que las imágenes sean las mismas en todos los canales, al igual que las descripciones de sus productos. Aunque la audiencia de cada plataforma puede ser diferente, la propuesta de valor debe mantenerse intacta.
3. Crea una página de producto sólida
Para garantizar que el producto destaque en internet, otro punto fundamental es crear una página de producto completa que eche mano de las herramientas disponibles para lograr que el consumidor haga clic en «agregar al carrito». En este punto es necesario completar la galería de fotos e incluir, si el site lo permite, un vídeo descriptivo.
Tampoco hay que perder de vista la parte inferior de la página donde se puede incluir información, imágenes y vídeos adicionales. Según revela el experto, un tercio de los compradores online encuestados por Olberding dijeron que es muy importante tener información adicional para ayudar a seleccionar el producto correcto.
Y no menos necesario para garantizar la conversión es comunicar de forma clara la cantidad de producto que el usuario está comprando, así como las medidas y peso del mismo.
Razones para contratar el mantenimiento de tu página web
¿Conoces las ventajas de contratar el mantenimiento de tu web?
Pues con las páginas web pasa lo mismo: estas necesitan ser actualizadas y ser cuidadas, para responder en cualquier momento adaptándose al usuario en función de sus necesidades.
Si quieres mejorar la experiencia del usuario (UX), con una web innovadora que ofrece contenido de calidad lograrás la mejora de tu posicionamiento. Entonces, ¿Se ha convertido el mantenimiento web un elemento clave para llegar a nuestro objetivo?.

¿De qué manera afecta el mantenimiento al Marketing Digital?
Hay diferentes aspectos que directamente o indirectamente afectan al marketing digital, por tanto, ¿se tienen que tener en cuenta? Efectivamente, sí. Algunos de ellos son los siguientes:
En primer lugar, eldiseño de la web. Este tiene que estar actualizado, ya que si un usuario entra en nuestra página y detecta alguna cosa que no le acaba de convencer o simplemente no es atractiva, el porcentaje de rebote de nuestra web aumentará significativamente. También afectará a la estructura de la web, de manera que las estructuras de nuestro diseño se pueden ver afectadas. En segundo lugar, hay que tener en cuenta otro aspecto muy importante cómo es la estrategia SEO onpage. Google tiene que entender de qué trata nuestro sitio web, ¿no? Pues los usuarios también, por eso es importante que el tiempo de carga de la página sea el menor posible (la velocidad importa).
Finalmente, uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta, la experiencia del usuario (UX), la seguridad, facilitarles el proceso de compra, influirá de manera positiva en tu marca. Si un usuario entra en nuestro sitio web y ve que está desordenado, el contenido desactualizado, seguramente decida abandonar la página. Es por eso, que hay que tener en cuenta muchos aspectos a la hora de desarrollar las estrategia de cara a los usuarios. Como por ejemplo: que no sea fácil navegar por la página, textos e imágenes sin sentido…
Si todavía no conoces cuáles son las ventajas de contratar una agencia digital especializada para que te ayude en este proceso, ¡no te preocupes! Aquí las mostramos:
- Profesionalidad. Saber que contamos con personas altamente cualificadas, asesoramiento personalizado, adaptaciones a los cambios y al mercado. Nos genera más confianza a la hora de llevar a cabo alguna acción en nuestro sitio web.
- Ahorrar tiempo y dinero. No malgastaremos dinero y tiempo en cosas que realmente no conocemos. Si contratamos a alguien que conozca de primera mano los posibles problemas que puedan aparecer, este podrá responder lo más rápido posible.
- Dedicar más tiempo a tu negocio. Llevar un negocio sea grande o pequeño no es nada fácil y requiere tareas que llevan mucho tiempo, es por eso que el tiempo que se le puede dedicar a tu página web es mínimo. Por lo que si contratamos a alguien para que nos ayude, tendremos más tiempo que podremos dedicar al negocio.
- Seguir las tendencias. Estar al día de las tendencias es un aspecto crucial en un negocio.
- Mayor seguridad. Mayor seguridad a tus clientes, sus datos están seguros. Tener en cuenta que pueden aparecer virus y amenazas que pueden dañar a la seguridad de tu página web.